El suelo pélvico no es un ente aislado en nuestro cuerpo, sino que forma parte del CORE o CALP (Complejo Abdomino Lumbo Pélvico) que es el sistema de estabilización central, que se encarga de sostener nuestras estructuras vitales como columna u órganos, ayudándolos a mantener su correcta funcionalidad. Además tener un CALP sano, es vital a la hora de movernos, ya que es el gran responsable de producir y trasferir fuerzas correctamente, desde el tronco hacia nuestros miembros.

Por eso tener una buena musculatura en nuestra faja abdominal y suelo pélvico es fundamental para la salud integral del cuerpo de la mujer.

Para todas las Mujeres

 

No solo las mujeres de cierta edad tienen problemas de suelo pélvico, sino que cualquier mujer debería prestar atención al funcionamiento de su CALP, ya que cualquier alteración en las estructuras que lo conforman pueden generarnos una disfunción en esta zona tan importante.

Como mujeres tenemos una mayor predisposición a la debilidad del suelo pélvico:

  • Tenemos la pelvis más ancha.
  • Sufrimos más cambios hormonales que afectan a la calidad de nuestros tejidos.
  • Pasamos por etapas como el embarazo, el postparto o la menopausia  que son momentos de riesgo en los que el suelo pélvico de las mujeres puede dañarse.
  • Sufrimos de mayor estreñimiento, el gran enemigo de la salud del suelo pélvico.
  • Malos hábitos que afectan a nuestra postura: como los tacones o las malas posturas diarias.

 

 

El suelo Pélvico y sus cuidados
Todo lo que deberías saber del suelo pélvico
El suelo Pélvico y sus cuidados

Presta atención a tu suelo pélvico

 

1 de cada 3 mujeres en algún momento de su vida sufre problemas de suelo pélvico como:

  • Incontinencia urinaria
  • Escape de gases
  • Sensación de pérdida de orina con un esfuerzo como reír, toser o al hacer ejercicio
  • Dolores pélvicos, dolor en las relaciones sexuales
  • Sensación de urgencia miccional…

 Lo peor de todo, es que se da por normalizada esa situación cuando no lo es.

La mayoría de mujeres que experimentan alguno de estos síntomas no han acudido nunca a un experto, porque no le dan importancia, o porque creen que no tiene solución.

La buena noticia, es que las disfunciones de suelo pélvico, sí tienen solución y además de forma eficaz y rápida.

Lo único que tienes que hacer es empezar a ser más consciente de tu zona íntima, entendiendo que el suelo pélvico forma parte de cuerpo y de tu faja abdominal e incluirlo en tus auto cuidados o en tu  entrenamiento, como el resto de tu cuerpo.

Como cuidar el suelo pélvico

 

Habrás oido hablar de los ejercicios de Kegel, o el cortar el pipi o el uso de las bolas chinas.

¡Ojo con utilizar esas estrategias!

El momento de ir al baño no es el momento de entrenar, por lo que olvídate de eso de cortar el pipi, puedes estar alterando el sistema miccional además de predisponerte a sufrir infecciones de orina.

En cuanto a los ejercicios de Kegel, no deberías aprender a hacerlos sola, su aprendizaje debe ser con un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico que pueda ayudarte a ver si esa es la mejor estrategia para tí y en caso afirmativo, para que aprendas a realizarlos correctamente.

Lo mismo ocurre con el uso de las bolas chinas, lo ideal es consultar con un profesional que valore el estado de tu suelo pélvico y establecer las líneas a seguir.

Puedes consultar  con especialistas en www.centredeladona.com en Barcelona o www.fisiomedit.com en Madrid.

Desde We women queremos darte muchas estrategias que te van a ayudar a proteger y a fortalecer tu suelo pélvico.

 

¿Cómo conseguimos mantener y mejorar la salud de nuestra zona íntima?

 

En todos los programas WE WOMEN encontrarás ejercicios posturales, de respiración, de movilidad, de concienciación y de tonificación, que harán que tu suelo pélvico esté más sano y fuerte , consiguiendo  resultados duraderos en el tiempo.

No descuides el entrenamiento de esta zona tan íntima e importante. ¡Empieza a cuidarte desde hoy mismo!

Consulta nuestro programa especial para suelo pélvico: WE POWER CORE

Un programa de 21 días en el que en tan solo 10′ al día reforzarás tu suelo pélvico.

 

Ainhoa Velasco