mujer deportista

¿Sabes que el 30% de las mujeres de más de 35 años sufren algún problema de suelo pelvico? Y 1 de cada 2, a partir de los 50….

Incontinencia, dolor en las relaciones sexuales, prolapsos, diastasis, estreñimiento…

 Además del 30 al 70% de mujeres que practican deporte, tienen pérdidas de orina u otros síntomas, como urgencia para ir al baño, escape de gases, sensación de peso en la pelvis…

 

Esto afecta tanto a mujeres que han sido madres como a las que no.

Estamos hablando por lo tanto de un gran problema para la mujer: Siendo la causa de una peor calidad de vida con el paso de los años, llegando incluso a provocar aislamiento social…

CÓMO SABER SI TU SUELO PÉLVICO ESTÁ DEBILITADO

 

Estos son algunos de los síntomas:

  • Pérdidas de orina o sensación de pérdida ( aunque sea muy puntual)
  • Dolor de espalda o pélvico
  • Dolor en la relaciones sexuales
  • Diastasis
  • Sensación de peso en la pelvis
  • Pérdidas de gases
  • Aires vaginales
  • Dolor en las relaciones sexuales
  • Necesidad urgente de ir al baño
  • Levantarte por las noches para ir al baño
  • Orinar más de 6 veces al día

Si tienes alguno de estos síntomas, te recomendamos 100% que asistas a una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico, para hacerte una valoración completa y tener un correcto diagnóstico.

 

Si no tienes síntomas, pero has sido madre o practicas deporte de manera habitual, también te recomendamos 100% una valoración de suelo pélvico, ya que aveces no se presentan síntomas, pero con el inicio del ejercicio empieza a debilitarse más esa zona y aparece la lesión. Por lo que para prevenir, sería ideal saber de que punto partimos.

 

Por ejemplo, yo misma, que soy deportista desde hace muchos años y que entreno con mucha frecuencia e intensidad, ,me hago una revisión anual con mi fisio de suelo pélvico para ir comprobando que todo va bien ;D

¿EN QUÉ CONSISTE UNA VALORACIÓN DE SUELO PÉLVICO?

 

Muchas veces me lo preguntáis… No tengas miedo ni verguenza para acudir.

La especialista te valorará tus tejidos de abdomen y suelo pélvico tanto externa como internamente. También verá tu postura, patrón respiratorio y de manera muy  completa obtendrás un informe sobre el estado de tu salud abdomino lumbopelvica.

EJERCICIO Y SUELO PÉLVICO: COMO CUIDARLO CUANDO ENTRENAS

 

Tenemos que entender que cualquier ejercicio o movimiento, produce un aumento de presión en nuestra cavidad abdominal. Si nuestra musculatura y tejidos de esa zona ( abdomen-suelo pelvico- espalda-diafragma..) no tienen el tono  que deberían, es cuando aparece la lesión en el punto más débil de esa unidad. POR LO QUE LA PRESIÓN INTRABDOMINAL JUEGA UN PAPEL MUY IMPORANTE EN LA SALUD DE TU SUELO PÉLVICO.

 

Según el ejercicio que practiquemos, el riesgo es mayor, ya que la presión intrabadominal provocada puede aumentar mucho, y si mis tejidos no están preparados para sostenerla, cederán y se lesionarán.

Por eso, correr, saltar, crossfit, halterofilia,equitación, futbol, paddel… son actividades que son más peligrosas para nuestro periné.

 

Por supuesto, si ese deporte además lo hago muy a menudo y durante muchos años, claramente mis tejidos van a estar sufriendo mucho, y la lesión es muy posible que llegue

 

¿COMO PUEDO EVITAR LESIONAR MI SUELO PÉLVICO?

 

La técnica de ejecución será fundamental. Como levantes pesos, como corras, como te muevas, como entrenas tu core y abdomen…. Es importantisimo que reaprendas la técnica correcta pensando en proteger esa zona íntima.

 

Por supuesto, super necesario hacer ejercicios específicos y compensatorios de tu abdomen y suelo pelvico, olvidándote de los abdominales clásicos, y reaprendiendo a fortalecer bien tus abdominales.

 

Será fundamental tener una respiración adecuada a cada ejercicio y una postura alineada, probablemente también necesites aprender esto.

 

Conocer en que orden hacer tus ejercicios en tu entrenamiento también te ayudará a cuidarte más y debilitar menos esa zona.

DÉJANOS AYUDARTE

Aprende con nosotras a cuidar tu suelo pélvico, a entrenar bien los abdominales sin hacerte daño, sin lesionarte.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD y descubre cómo conseguir un suelo pélvico sano y fuerte manteniéndolo en el tiempo

En We Women Community, cuidamos de ti y te ayudamos a conseguir lo que te propongas.

¿Vamos a por ello?

 

 

Ainhoa Velasco

1 + 11 =