Hoy queremos hablaros de la clara relación que hay entre nuestra postura y el estado de nuestro suelo pélvico y de como debemos de cuidar todas las estructuras relacionadas para mejorar nuestra salud íntima.

MODIFICACIÓN LA ALINEACIÓN DE TU COLUMNA Y LOS PROLAPSOS

Varios estudios nos demuestran que cuando hay un cambio en las curvas de nuestra columna (aumento de curva dorsal “ir jorobada todo el día” o disminución de curva lumbar ( corriendo tus curvas naturales) hay más números de sufrir un prolapso.

 

¿A qué se debe?

 

Al haber un cambio en la distribución de las cargas de nuestra columna, nuestra presión intraabdominal ( PIA)  se ve repercudida, aumentándose y direccionándola hacia la zona más débil de nuestro periné, como es el periné anterior y eso favorece los prolapsos.

 

Se habla poco del prolapso, pero 1 de cada 2 mujeres de más de 50 años sufre algún grado de prolapso (descenso de un órgano intrapélvico: vejiga, uretra, útero o recto)

 

Así que es fundamental en primer lugar, que nuestras estructuras óseas estén correctamente alineadas (pelvis y columna) para que las vísceras puedan estar correctamente colocadas y amortiguar y dirección correctamente esa PIA.

INCONTINENCIA URINARIA Y POSTURA

En mujeres que sufren algún tipo de incontinencia hay una modificación en los diámetros de la musculatura perineal y del psoas, y eso provoca también cambios posturales.

 

Además las mujeres que tienen incontinencia, activan de más la musculatura abdominal para crear un “falso” mayor sostén, y eso provoca un mayor aumento de PIA en en el periné.

 

NECESITAMOS MEJORAR NUESTRA POSTURA PARA TENER UN SUELO PÉLVICO QUE FUNCIONE CORRECTAMENTE

Los músculos profundos de nuestro cuerpo, son los que se encargan de mantenernos de pie todo el día, son músculos antigravitatorios muy resistentes para mantenernos en pie todo el día.

Pero OJO, que si no están lo suficientemente fuertes, al final del día están cansados y nuestra postura empeora… y entonces…. a última hora del día, con tu musculatura que te sostiene todo el día, BIEN CANSADA, es cuando vamos a entrenar …

¿Cual es la consecuencia?

Que en ese entrenamiento tu suelo pélvico, que ya esta cansado de sostener todo el dia, dice basta y deja de protegerse…. y tu entrenamiento de golpe, está siendo un gran peligro para tu suelo pélvico:

  1. Porqué de base el entrenamiento es algo presivo, aumenta mucho esa PIA que le llega al suelo pélvico en cada gesto
  2. Porque con esa musculatura cansada, cada impacto o carga que le llegue, tu suelo pélvico no será capaz de retenerlo…

 

¿Consecuencia? Pérdidas de orina, sensación de pérdida…

 

Pero ¡¡TRANQUILA!!! no te asustes, que solo tienes que tener en cuenta estas 5 claves que te contamos para proteger y fortalecer más tu suelo pélvico y de paso, mejorar tu postura:

  1. Si puedes escoger tu hora de entrenamiento, mejor hazlo por la mañana. Tu suelo pélvico y abdomen estarán descansados y listos para aguantar ese entrenamiento sin problema ;D

 

2. Trata de ANTES de entrenar, dedicar al menos 10’ a hacer algún ejercicio de respiración y Core, que active esa musculatura profunda.

 

3. Mejora tu postura dedicándote a ella 1 día a la semana, tan solo 20’: ideal hacerlo con el método 5p, o otras como el Yoga o el Pilates ( con una técnica adecuada)

 

4. Aprende a entrenar bien, sabiendo como respirar y activar tu musculatura profunda según la carga que estés levantando

 

5.Sé constante en tu entrenamiento y autocuidados: es LA CLAVE PARA EL ÉXITO. Cuidarte un día, o un mes y no hacerlo más, no es efectivo para tu suelo pélvico. Integra ese cuidado en tu vida, en tu entrenamiento, y verás que bien funciona todo.

cuida tu suelo pelvico unete a la comunidad we women

Debemos anticiparnos a esa disfunción tan recuerrente por ser mujeres, y trabajar la fuerza de nuestro abdomen y suelo pélvico, además de la fuerza resistencia para mantener esa fuerza durante más tiempo, y además automatizar esa coordinación entre la musculatura abdominal y del suelo pélvico, para que de nuevo haya una anticipación y buena contracción ante esfuerzos.

Además por supuesto, si queremos un suelo pélvico que funcione bien, no solo la musculatura abdominal será importante, también la musculatura estabilizadora de la columna y de la cadera, además de los miembros inferiores. Porque ese suelo pélvico JAMÁS trabaja de forma aislada

¿No sabes por donde empezar?

Nosotras te ayudamos. En nuestra MEMBRESÍA, cada mes encontrarás clases específicas de suelo pélvico, ejercicios posturales y de respiración, tips para que aprendas a entrenar bien, entrenamientos y mucho más.

Si eres de las que necesita fortalecer y cuidar su zona íntima, empecemos a trabajar juntas, en TAN SOLO UNAS SEMANAS podrás ver los cambios.

 

Tienes 7 días gratis para probarlo ;D.

Y además, tenemos un regalo para ti. Este ebook con los autocuidados para el suelo pelvico que necesitas saber y mejorar así tu salud íntima.