No sólo las pérdidas de orina son el único síntoma que muestra la debilidad en nuestro suelo pélvico. Existen otras muchas muestras que  nos indican que tu suelo pélvico necesita fortalecerse.

La pena es que como con otros mucho temas, existe mucho desconocimiento sobre nuestra salud femenina y no conocemos las causas que pueden debilitar nuestro suelo pélvico y tampoco los síntomas que podemos encontrar en nuestro cuerpo.

Quizás porque aún existen muchos miedos o tapujos o simplemente por el propio desconocimiento que hace que no investiguemos más. Por eso, hoy venimos a hablaros de esos síntomas que no deberían pasar desapercibidos.

LOS 5 SÍNTOMAS DE DEBILIDAD QUE NO DEBERÍAS PASAR POR ALTO:

Pérdidas: de orina, gases o más

Seguramente habrás oído alguna vez: «Se me escapa el pipi si me río muy fuerte» » No puedo correr a coger el autobús que se me escapa», «Que vergüenza, me viene un gas y no puedo retenerlo»

Esas diferentes pérdidas con los esfuerzos como toser, reír, hacer deporte, estornudar.. ya nos están avisando de que no debemos esperar más para fortalecer tu suelo pélvico, porque con el paso del tiempo, si no ponemos solución, cada vez serán más frecuentes.

 

 

El suelo Pélvico y sus cuidados
El suelo Pélvico y sus cuidados

Sensación de peso en tu pelvis

¿Notas sensación de pesadez en tu pelvis? ¿Quizás sólo en los últimos días de tu ciclo menstrual?

Un prolapso es la caída de alguno de los órganos que se ubican en nuestra cavidad pélvica. Existen diferentes grados de prolapsos, desde muy leves en los que se tiene sensación de pesadez o de apertura vaginal a muy avanzados, donde el órgano ha descendido completamente fuera de la cavidad pélvica, siendo necesaria en algunos casos la cirugía. Es muy importante detectar a tiempo si existe esta sintomatología para actuar a tiempo.

 

Dolor

¿Tienes dolores en la pelvis cuando menstruas? ¿Dolor en las relaciones sexuales? ¿Dolor en la zona lumbar?

No deberíamos de sentir dolor en nuestra zona íntima o en nuestra pelvis en ningún momento, tampoco a la hora de tener sexo, o de utilizar un tampax o la copa menstrual. Si sientes cualquier tipo de dolor,  tu suelo pélvico te está pidiendo ayuda, sigue leyendo, porque la buena noticia es que hay solución y muy efectiva.

 Sensación de urgencia o demasiada frecuencia al miccionar

 

¿Te levantas todas las noches o a menudo para ir al baño? ¿Necesitas un baño cada 2 horas o menos? ¿Necesidad de orinar urgente y con fuerza?

Éstos síntomas nos muestran alguna alteración en el sistema central que nos regula. No esperes más para acudir a un profesional y empezar a disfrutar de una mejor calidad de vida.

 

 

Sensación de no vaciar completamente

 

¿Tienes la sensación de quedarte con más ganas después de ir al baño?

¿Sensación de no vaciar tu vejiga completamente?

Todas estas señales nos muestran la necesidad de acudir a un profesional, no esperes más.

 

¿QUÉ CAUSAS DEBILITAN TU SUELO PÉLVICO?

  •  El deporte, y más si es con impacto o cargas
  • Haber pasado por uno o más embarazos
  • Cualquier tipo de parto, tanto vaginal como cesárea
  • El sobrepeso
  • Malas posturas diarias
  • Estreñimiento crónico
  • Tos crónica
  • Repetidas infecciones de orina
  • Malos hábitos en el baño
  • La edad: la disminución de estrógenos deterioran la calidad del tejido
  • Cualquier cirugía relacionada con el aparato digestivo o reproductor

DESCUBRE COMO FORTALECER TU SUELO PÉLVICO

Lo primero que te recomendamos es que si te sientes identificada con alguno de los síntomas o causas que debiilitan el suelo pélvico, acudas a una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para que te pueda valorar y establecer de forma segura el tratamiento que más te convenga.

Te recomendamos a www.centredeladona.com en Barcelona y www.fisiomedit.com en Madrid

Una vez hayas sido tratada y quieras mejorar el tono de tu suelo pélvico y mantenerlo sano de forma duradera, te recomendamos que prestes atención a esos malos hábitos o acciones de tu día a día que están afectando a la salud de zona íntima.

Por último, si quieres cuidar, prevenir y mejorar tu suelo pélvico, te recomendamos que accedas a nuestro programa WE POWER CORE de 21 días, en el que en tan solo 10′ al día aprenderás muchas estrategias y ejercicios que te enseñarán a cuidar y mejorar esa zona tan importante.

Ainhoa Velasco