Todavía hoy en día pocas mujeres adaptan su entrenamiento a las necesidades específicas que tiene nuestro cuerpo y eso nos lleva a optimizar muy poco nuestro entrenamiento o incluso a lesionarnos sin saberlo.

Es tan sencillo como tener algunos aspectos en cuenta a la hora de entrenar y conseguir así lesionarte menos y conseguir más resultados en menor tiempo.

Hoy te contamos esos aspectos que deberías de tener en cuenta a la hora de entrenar, integrándolos y dándoles el cuidado que necesitan a esas zonas más necesitadas en la mujer.

MORFOLOGÍA DIFERENTE

Si hablamos de estructura ósea, ya tenemos algunes diferencias clave que deberíamos tener en cuenta:

 

  • Tenemos una mayor lordosis lumbar, lo que nos genera más dolores de espalda y la necesidad de trabajar mucho más nuestro core, nuestra musculatura abdominal.

 

  • Tenemos una pelvis más ancha y más inestable, lo que nos hace tener que fortalecer más la musculatura glútea para estabilizar mejor nuestra pelvis y por otro lado, la necesidad de fortalecer más nuestro suelo pélvico, ya que tenemos una mayor zona muscular que nos protege peor, sosteniendo peor todos los órganos intrapelvicos.

 

  • Tenemos un mayor Angulo Q, Angulo entre cadera y rodilla, predisponiéndonos muchísimo más a lesiones de rodilla, sobre todo de cruzado anterior.

 

  • Nuestros tobillos también son más inestables, llevándonos a sufrir más esguinces.

 

  • Por supuesto, sabemos que la mujer tiene una menor masa ósea, y eso nos predispone a un mayor riesgo de osteoporosis. Por eso el entrenamiento de fuerza y pliometría es fundamental para nosotras.

FISIOLOGÍA DIFERENTE

Por supuesto como mujeres tenemos un sistema hormonal mucho más complejo y eso nos lleva a constantes desajustes que nos pueden alterar a muchos niveles.

Por ejemplo, si no hay una correcta dosis entre ejercicio y alimentación, rápidamente nuestro ciclo menstrual se puede ver alterado, llevándonos incluso a amenorreas ( cese del ciclo menstrual) derivando en problemas como infertilidad o menopausia precoz.

 

Nuestro sistema hormonal tan sensible también se ve afectado en mayor nivel por el estrés, por lo que si vives estresada, es muy fácil que tus hormonas lo sufran, conllevando alteraciones de sueño, ansiedad, e incluso enfermedad.

 

Para equilibrar nuestro sistema hormonal será fundamental el buen equilibrio entre:

  • DESCANSO

  • ALIMENTACIÓN

  • EJERCICIO

  • GESTIÓN DEL ESTRÉS

 

Si necesitas equilibrar tu sistema hormonal, existen estrategias muy interesantes en las que combinamos esas variables. Ayunos intermitentes, entrenamientos de alta intensidad, ejercicios respiratorios … ¡y mucho más!

SUELO PÉLVICO MÁS SESIBLE A LA LESIÓN

Está claro que una de las necesidades claras en la mujer es el cuidado del suelo pelvico.

1 de cada 3 mujeres de más de 35 años tiene alguna lesión o disfunción en esta zona tan importante.

¿Los motivos? Son varios:

 

  • Tenemos un orificio más que el hombre
  • Tenemos una pelvis mas ancha e inestable
  • Factores obstétricos (embarazos y partos)
  • Cambios hormonales (sobretodo con la caída de estrógenos en la menopausia)
  • Sistema ligamentoso y muscular más laxo

Estas serían las principales lesiones que se ocasionan en el cuerpo de la mujer.

Deberíamos tenerlas en cuenta y anticiparnos haciendo un trabajo preventivo de esas zonas para conseguir que no se lesionen.

 

¿Tienes en cuenta estas zonas cuando entrenas? ¿Les das una atención extra?

Si la respuesta es que no, deberías empezar a hacerlo. ¿No sabes como?

Con la metodología de entrenamiento WE WOMEN conseguimos que tu entrenamiento sea más eficaz que nunca, justamente porque le damos a tu cuerpo exactamente lo que necesita, buscando además una excelente calidad en todas las sesiones.

Si aún no has entrenado con nosotras, descubre nuestro método. Te invitamos a una clase GRATIS el PRÓXIMO LUNES 9 DE MAYO. ¡Escríbenos si estás interesada!

¡Será un placer entrenar juntas!