Que son las proteínas:
- Son macronutrientes y están formadas por aminoácidos. Esos aminoácidos pueden ser esenciales o no esenciales. Los esenciales son aquellos que nuestro cuerpo no puede sintetizar y hay que tomarlos en alimentos y los no esenciales pueden ser sintetizados por nuestro cuerpo. De los 20 aminoácidos que conforman las proteínas, 9 son esenciales. En este contexto, esencial significa que tu cuerpo no puede fabricar dichos aminoácidos por sí mismo. La única forma de que estén en nuestro cuerpo es consumiéndolos a través de los alimentos. La ingesta de PROTEINAS es fundamental para cubrir las necesidades que tiene nuestro organismo de todos los aminoácidos.
- La función de las proteínas
Son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y son necesarias para formar estructuras corporales , músculo, huesos, ligamentos, piel, órganos… Asi como también son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune y para la formación de hormonas y enzimas. Un déficit de proteínas nos puede llevar a la perdida de masa osea, muscular, problemas cardiovasculares, respiratorios y un mal funcionamiento del resto de sistemas de nuestro cuerpo.
Las mujeres tendemos a consumir mucha menos proteina de la que deberíamos, y eso puede ocasionarte déficits importantes. Sobretodo si haces ejercicio, la ingesta de proteínas debe aumentar, ya que cada vez que haces ejercicio hay un proceso catabólico que debe ser reparado, y para ello la alimentación y el descanso son claves. Si entrenas de forma habitual, la recomendación de ingesta de proteinas sería entre 1’8 y 2’3 gramos de proteína por kg de peso.
-
Aquí os dejamos un listado de alimentos ricos en PROTEÍNAS. Sería interesante que en cada comida trates de introducir algo de proteína:
- Proteína animal ( de animales creados en libertad)
- carne roja ( ternera o cordero)
- carne blanca ( pollo o pavo)
- pescado azul ( caballa, sardinas, boquerones..)
- pescado blanco ( lubina, rape, dorada, merluza..)
- cefalópodos ( sepia, calamar, pulpo..)
- marisco ( navajas, gambas..)
- huevos
- lácteos ( de cabra o oveja)
- Proteína vegetal ( que sean lo más bio posible)
-
- frutos secos ( nueces, almendras, pistachos…)
- tofu
- tempeh
- legumbres: garbanzos, lentejas…
-
Si tienes dudas, pregúntanos. Estamos a tu disposición para ayudarte.
