¿Porqué todavía hoy en día la mayoría de mujeres va al gimnasio a mejorar tu forma física, pero casi ninguna hace un trabajo específico para cuidar de su suelo pélvico?
¿Sabías que a partir de los 35 años entramos en edad de perimenopausia, y eso conlleva un proceso de envejecimiento real, que afecta mucho a nuestro suelo pélvico?
A partir de esa edad, ya un 25% de las mujeres sufre problemas de suelo pélvico, y a partir de los 50 años, el 50% de mujeres sufre alguna alteración en su zona íntima. Estamos hablando de que 1 de cada 2 mujeres sufriremos tarde o temprano de incontinencias, micción de urgencia, prolapsos, hipotono… y por eso, es FUNDAMENTAL que introduzcamos el cuidado de nuestro suelo pélvico, como una parte fundamental a cuidar y entrenar en nuestra semana.
MANTENER TU SUELO PÉLVICO SANO, ES FUNDAMENTAL PARA QUE PUEDA CUMPLIR SUS FUNCIONES:
Estas son algunas de las funciones básicas de tu suelo pélvico:
- SOSTENER Y AMORTIGUAR los órganos pélvicos ( uretra, vejiga, útero y recto)
- MICCIONAR y DEFECAR de forma correcta
- CONTRAERSE de forma involuntaria antes esfuerzos como REIR, TOSER, ESTORNUDAR o cuando haces sobreesfuerzos entrenando.
- REGULA la lubricación y su TONO está totalmente relacionado con TU SENSIBILIDAD, por lo tanto con TU SEXUALIDAD
Si no mantenemos estas funciones de forma correcta, podemos sufrir alteraciones como:
- DEBILIDAD ( hipotonía) conllevando alteraciones en micción, defecación y sexualidad.
- PROLAPSOS, caídas de los órganos
- HEMORROIDES son consecuencia de una mala gestión de presiones
- DIASTASIS llevando a un mal funcionamiento de la faja abdominal
- DOLORES pélvicos o lumbares, por esa mala gestión de presiones
- ALTERACIONES a nivel de sistema nervioso central
Y lo más importante de todo, debemos de entender que para mantener nuestro SUELO PÉLVICO sano, no solo debemos hacer KEGEL ( contracciones voluntarias de suelo pélvico) sino que necesitamos ABORDAR de manera integral el cuidado de nuestro suelo pélvico como parte de nuestro CALP ( Complejo Abdomino Lumbo Pelvico Perineal) , donde será fundamental:
- REINSTAURAR un correcto patrón respiratorio, para una buena gestión de presiones
- MEJORAR la postura, para una correcta alineación de las estructuras
- REEQUILIBRAR tensiones musculares, para que cada estructura tengo el tono de adecuado de base.
- APRENDER. Integrar una buena COACTIVACIÓN abdominal
- MEJORAR la consciencia de nuestro suelo pélvico e integrarlo con el resto
- TONIFICAR De forma adecuada nuestro CALP, gestionando la presión intrabdominal
- Aprender a AJUSTAR la contracción y respiración según el esfuerzo realizad
- Aprender a fortalecer la musculatura TÓNICA ( encargada de la postura)
- Fortalecer la musculatura FÁSICA ( Encargada del movimiento) con diferentes tipos de contracciones.
POR LO QUE EL ENTRENAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO va mucho más allá de las contracciones de Kegel.
POR DONDE EMPEZAR
1. Aprende a respirar
- RESPIRAR de forma correcta, mejora la coordinación de la musculatura del CALP, devolviendo la correcta sinergia y coactivación:
- Cualquier ejercicio de respiración es un trabajo INCREÍBLE de LIBERACIÓN para nuestro diafragma, el gran músculo de la respiración, que vive en constante tensión perdiendo funcionalidad debido a las malas posturas, el estrés y otros factores de nuestro día a día.
- Además respirar, calma nuestro sistema nervioso central que está 100% conectado con nuestro suelo pélvico. Te ayudará a calmar el estrés pero también a mejorar alteraciones como la vejiga hiperactiva o la hipertonía de suelo pélvico.
2. Aprende a coactivar de forma correcta tu suelo pélvico y faja abdominal
- Si haces ejercicio de forma habitual, es fundamental que aprendas esto, para que tu suelo pélvico deje de recibir demasiada presión, ya que en ese caso, día a día estás debilitando mucho esa zona pudiendo provocar muchas lesiones en tu suelo pélvico o faja abdominal como la diastasis, un prolapso o incontinencia.
Hoy te REGALAMOS este vídeo para que aprendas realmente de forma muy precisa a respirar bien y a coactivar bien tu abdomen y suelo pélvico.
Busca un momento para ti, y sin prisas concéntrate en hacer muy bien los ejercicios que te enseñamos. Aquí la calidad siempre gana a la cantidad. El objetivo es llegar a despertar muy bien tu conciencia corporal para que aprendar a sentir cuando estás respirando a activando tu abdomen de forma correcta.
Si te ha gustado este artículo y quieres entrenar de forma regular tu suelo pélvico y abdomen para prevenir o mejorar cualquier alteración, ÚNETE A NUESTRA MEMBRESÍA, donde cada mes encontrarás:
1. Clases completas SEMANALES para entrenar sin miedo tu suelo pélvico
2. Tips para mantenerlo sano y aprender a fortalecerlo de forma adecuada
2. Además de mucho más contenido como ejercicios de respiración, meditación, movilidad, clases para ponerte en forma desde casa, y mucho más como webinars o podcast que te darán muchas herramientas para mejorar tu salud femenina.
Esperamos verte dentro. Únete a nuestra comunidad,
TE DESEAMOS UN FELIZ DÍA,
EL TEAM WE WOMEN